Redacción: Feb 23, 2023

«VALOR DE MERCADO»

Cuando tratamos de vender un bien inmueble es importante establecer un adecuado valor del mismo, que podríamos denominar valor de mercado.

Es conocido por todos que el valor de mercado de un inmueble es el precio al que podría venderse éste, mediante contrato privado entre un vendedor voluntario y comprador independiente en la fecha de su valoración. Para analizar este valor se parte de las siguientes suposiciones:

a)  que comprador y vendedor se mueven por su propio interés y no se trata de una compra o venta forzada.

b)  que las partes disponen de un tiempo razonable para negociar la venta, teniendo en cuenta la naturaleza del inmueble y la naturaleza del mercado.

c)  que comprador y vendedor están bien informados y actúan con prudencia.

d) que el inmueble pueda darse a conocer libremente en el mercado mediante una publicidad razonable.

e) que no se tienen en cuenta las posibles ofertas adicionales de un "comprador con un interés especial".

Si no se cumplen estas premisas el valor se encontrará fuera de mercado.

Los inmuebles rústicos se caracterizan por tener características muy variables que en ocasiones complican su comparación con otros inmuebles de la misma naturaleza, dificultando el establecimiento de su valor para  la venta.

Desde www.poligonoyparcela.com siempre recomendamos acudir a profesionales acreditados para valorar el inmueble que tratamos de vender y tengan en cuenta, en su justa medida, los pros y contras de nuestro bien rústico.

A la hora de publicitar nuestra oferta en la venta de una finca rústica, es importante que queden suficientemente descritos los elementos de nuestro inmueble que puedan causar distorsión en el precio del mismo. A continuación se van  a describir una serie de ejemplos que pueden hacer que varíe notablemente el precio de venta de un inmueble rústico y que deben ser explicados correctamente si queremos conseguir venderlo.

Uno de estos ejemplos puede ser, entre otros, la existencia de construcciones. Estas edificaciones, ya sean casas o naves, habrá que valorarlas en función de sus características y estado de conservación, ya que aunque se encuentren en estado de ruina, si aparecen descritas en la nota simple registral de nuestro inmueble, se podrá reconstruir o reformar en función de las características iniciales de nuestro bien. Este derecho de reconstrucción hay que valorarlo, ya que si queremos realizar una nueva edificación en nuestra fina rústica recién adquirida, tendríamos que atender la Ley del Suelo vigente en nuestra Comunidad, suponiendo la limitación de superficie un gran inconveniente para nuestro proyecto.

Otro elemento que puede hacer que varíe el valor de mercado de nuestra finca rústica, es la existencia de agua de riego, teniendo en cuenta en su valoración que para que la finca sea considerada de riego, la concesión debe estar legalizada. Este aspecto es importante si queremos realizar operaciones financieras con nuestro inmueble, como puede ser la petición de un crédito hipotecario avalado por nuestro bien, ya que si la parcela no tiene concesión de agua en correctas condiciones, se considerará de secano, depreciándose su valor.

Otro ejemplo podría ser las características del propio cultivo que explotamos nuestra parcela. Aunque es sabido por todos que el valor de la superficie de los cultivos varía notablemente dependiendo de la naturaleza de éstos, también influye su manejo. No es lo mismo el valor de un cultivo convencional que el de un cultivo certificado. Por ejemplo, para que una parcela sea considerada como ecológica necesita un período de transición de tres años con unos determinados costes adicionales, por lo que si nos interesa vender una finca que ya se encuentra en este estado de explotación, debe repercutir en su valor mercado.

Desde www.poligonoyparcela.com recomendamos una correcta descripción de las características de las fincas rústicas que tratamos de vender, debido a que si dichas características se tienen en cuenta a la hora de establecer el precio de venta del bien inmueble, pero no se informa correctamente de las mismas, el precio puede ahuyentar a posibles compradores que encuentran su valor fuera de mercado, en comparación con otras fincas rústicas de la zona.


  • «INVERSIÓN VERDE»

    (Sep 30, 2022)

    Las energías renovables contribuyen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y a aliviar nuestra dependencia ...Seguir leyendo

  • «PRECIOS MEDIOS HECTÁREA 2022»

    (May 26, 2022)

      A menudo nos preguntamos cuánto puede valer nuestro terreno. Hay diferentes situaciones en las que nos gustaría vender ...Seguir leyendo

  • «RESULTADOS MARZO 2022»

    (Mar 11, 2022)

    En el ánimo constante de ser transparentes y establecer a Polígono y Parcela como una de las webs ...Seguir leyendo

  • «PRECIOS MEDIOS NACIONALES FEBRERO 2022»

    (Feb 10, 2022)

    PRECIOS MEDIOS NACIONALES En www.polígonoyparcela.com queremos reflejar  los precios medios de los productos agrarios que tienen más relevancia a ...Seguir leyendo